¿Alguna vez has oído hablar de la nuda propiedad? Este concepto legal puede cambiar la forma en que piensas sobre la compra de una vivienda. Si estás considerando adquirir una casa y te gustaría conocer los beneficios de esta opción, sigue leyendo. Te explicaremos qué es la nuda propiedad, cómo funciona y por qué puede ser la solución perfecta para ti, al mismo tiempo que te contamos cómo nuestros abogados especialistas en vivienda pueden ayudarte…
Vivienda
CategoriesEstafas en alquileres vacacionales
La popularidad de Internet para contratar las vacaciones ha supuesto el aumento de las estafas en alquileres vacacionales, que cada vez son más difíciles de detectar. Si no quieres ser víctima de los ciberdelincuentes, ni correr el riesgo de que te arruinen, a ti y a tu familia, tus merecidos días de descanso, toma nota de los siguientes consejos.
Cómo evitar las estafas en los alquileres vacacionales
Aunque las estafas de los delincuentes en los alquileres…
¿Te sientes engañado con las reformas de tu hogar?
Los hogares acapararon todo el protagonismo durante la pandemia, y, en especial, en el tiempo de confinamiento y con motivo del teletrabajo. Muchas familias se vieron obligadas entonces a adaptar su entorno personal a las exigencias laborales, cambiantes según la incidencia del virus y las decisiones que gobierno y empresas tomaban sobre la incorporación presencial al puesto de trabajo.
Tanto es así que muchos cometidos y ocupaciones que antes de la llegada del covid se desempeñaban…
Cuánto cuesta vender una casa: impuestos, notaría y comisiones
Vender una casa conlleva el pago de determinados gastos e impuestos. Es importante que conozcas el importe y naturaleza de estos gastos antes de realizar la venta. De ese modo, evitarás sorpresas y podrás fijar mejor el precio de venta. Dentro de estos gastos tenemos que distinguir tres categorías distintas: impuestos, notaría y comisiones.
Impuestos que paga el vendedor al vender una casa
IBI (Impuesto de bienes inmuebles)
El impuesto de bienes inmuebles lo paga…
Cómo tasar una vivienda si quieres vender
Tasar una vivienda es la mejor forma de conocer el precio de mercado del inmueble, en un momento concreto. Cuando una persona va a pedir un préstamo hipotecario para comprar una casa, el banco exige una tasación oficial para comprobar que hay una equivalencia entre el importe que está solicitando el cliente y el valor real del bien que desea adquirir. Esto hace que la tasación suela entenderse como una acción que le corresponde al…
¿Cuántos meses se puede estar sin pagar la hipoteca?
Pagar la hipoteca es una de las principales obligaciones económicas mensuales que tienen los españoles. Aunque todo el mundo es consciente de lo importante que resulta atender a tiempo al pago del préstamo hipotecario, existen situaciones que pueden dificultarlo. ¿Qué ocurre entonces? ¿Puede reclamar el banco en cuanto quede una cuota sin pagar? ¿Cuántos meses es posible aguantar la situación antes de que se produzcan consecuencias graves?
Las consecuencias de dejar de pagar la hipoteca
La hipoteca…
Nuevos impuestos sobre la vivienda
Analizamos los cambios fiscales y cómo te van a afectar los nuevos impuestos a la vivienda Si vas a comprar una vivienda, tienes una o varias en alquiler o estás a punto de heredar un inmueble familiar, es hora de ponerte al día en relación a las novedades legislativas. La última actualización al respecto, recogida en la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de transposición…
¿Qué es el impuesto de transmisiones patrimoniales? Te lo contamos
Conocer qué es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) es relevante si se va a comprar un bien inmueble o un vehículo o si media una compra de acciones de empresas. Aquí se indica todo lo que hay que saber acerca de este tributo.
Qué es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): las principales características de este tributo
El ITP grava, fundamentalmente, tres tipos de operaciones onerosas: En primer lugar, la compraventa de vehículos y…
Aspectos legales en compra-venta de vivienda en España para No residentes
Las operaciones de compra-venta de vivienda en España para extranjeros no residentes tienen un tratamiento fiscal especial. No en vano, se busca compensar el no pago del IRPF sin que eso implique doble imposición. El artículo indica cuáles son los tributos que se tienen que satisfacer y cómo un equipo de abogados especialistas en derecho civil puede ayudar.
La compra-venta de vivienda en España para no residentes: escrituras y tributos
El extranjero no residente,…
¿Cómo funciona legalmente un alquiler de temporada?
Si está interesado en realizar un alquiler de temporada y quiere saber cómo, le damos las claves para llevar a cabo un alquiler en esta modalidad de manera totalmente legal.
Qué se conoce como alquiler de temporada
Se considera arrendamiento de temporada al alquiler de una vivienda que se realiza con el objetivo cubrir unas necesidades puntuales derivadas del trabajo, vacaciones, estudios, etc. Este tipo de alquiler da la opción de firmar un contrato para…
Aspectos legales para compra-venta de vivienda en España para No residentes
España es un país turístico y el sector inmobiliario es un reflejo de esta circunstancia. Vender una casa a extranjeros tiene una serie de particularidades que conviene conocer. No es especialmente complicado, pero no hay por qué correr riesgos innecesarios y un abogado especialista en vivienda te ayudará.
Lo que hay que saber al vender una casa a extranjeros
Las operaciones de venta a extranjeros suponen una parte sustancial del total de las operaciones…
¿Cómo afecta el Estado de Alarma a los contratos de arrendamiento de local?
Desde Le Morne Abogados queremos contarte como afecta el Estado de Alarma a los contratos de arrendamiento de local. Si tienes dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra consulta abogado gratis online que hemos habilitado, para hacer que esta situación no te limite estar bien informado. El Real Decreto que declara el estado de alarma no regula explícitamente la suspensión de los plazos contractuales, esta norma solo suspende los plazos de prescripción…