Noticias Le Morne Brabant

Legítima defensa
Derecho Penal

LEGÍTIMA DEFENSA | ¿CUÁNDO HA ACTUADO EN LEGÍTIMA DEFENSA?

El concepto de legítima defensa suscita, con demasiada frecuencia, demasiada confusión. Es un concepto jurídico que puede emplearse para justificar frente a un juez los actos que una persona ha realizado cuando pretendía defender su propia integridad. Sin embargo, tiene muchos matices que desde la experiencia de un abogado penalista queremos aclararle. Le Morne Brabant tiene vocación de informar y defender

Leer más »
Derecho Penal

El asesinato de Eva Blanco y la prescripción de delitos

Cuando la prescripción de suspende

No es tarea de Le Morne posicionarse sobre este asunto. Ahora bien, hay que recordar un detalle. La prescripción de un delito puede paralizarse. Sí, la cuenta atrás para la prescripción de un delito se interrumpe cuando el juez reabre cualquier diligencia que retome la investigación, ya sea fruto de una querella, de la apertura de nuevas imputaciones o alguna actuación importante que avance en la clarificación de la causa.

Leer más »
Abogados Madrid, Valencia y Alicante - Juicio penal
Areas de Actuación

Fases del procedimiento o juicio penal

ABOGADOS PARA JUICIO PENAL: El proceso penal responde a una estructura base en la que pueden identificarse tres fases, de las que conocen órganos jurisdiccionales distintos, de manera que el órgano que deba dictar sentencia no haya participado en la investigación de los hechos. La finalidad es que los órganos sean totalmente imparciales a la hora de dictar sentencia. Para enfrentarse

Leer más »

La falta de lesiones desaparece del Código Penal

La intención del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de reducir la ‘litigiosidad’ de los tribunales españoles podría tener el efecto contrario gracias a una de las medidas de su mandato: la desaparición de la falta de lesiones y maltrato del código penal. Lo que se pretendía con esta medida era disminuir el número de asuntos menores en los juzgados (la

Leer más »

Control de alcoholemia, ¿qué ocurre si doy positivo?

“Dar positivo en un control de alcoholemia puede ser constitutivo de un delito, castigado con pena de tres a seis meses de cárcel, multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad (de 31 a 90 días), además de la retirada del permiso de conducción de 1 a 4 años”. En cualquier caso, la cuantía de

Leer más »
¿Puedo ayudarte?