Conflictos en herencias sin testamento en una empresa familiar

La sucesión de la empresa familiar debe dejar resuelto el control sobre la gestión de la empresa. Por ello es importante que exista un testamento que de legitimidad a la sucesión. La falta de testamento sobre la ordenación de la empresa familiar, si la transmisión no se ha hecho en vida, puede tener consecuencias en la continuidad de la misma.

Debemos tener en cuenta que en España existen varias legislaciones: la legislación estatal y las legislaciones forales, las cuales establecen normas distintas en materia sucesoria y cuya aplicación dependerá de la vecindad del causante. Si falta el testamento en la sucesión de la empresa familiar regirán las normas sucesorias establecidas en cada legislación civil.

El testamento es el instrumento jurídico clave para ordenar la sucesión y garantizar la continuidad del negocio familiar. Por ello, es tan importante el testamento en una empresa familiar. 

El Código Civil establece la forma de reparto de la herencia entre los herederos legítimos. Sin embargo, el sistema de legítimas de nuestro Código, no garantiza el mantenimiento de la unidad y continuidad de la misma legítima.

Pero el artículo 1056 del Código Civil, mediante la ley 7/2003 mejoró esta situación permitiendo, en atención a la preservar la empresa, que e testador disponga que se pague en metálico su legítima a los demás interesados y si no existiera metálico suficiente establece un plazo de cinco años para su abono.

De esta manera se consigue que los herederos se encuentren en una posición de equilibrio y por supuesto, a continuidad de la empresa.

Si tiene cualquier duda respecto a una sucesión en una empresa familiar, en Le Morne Brabant podemos ayudarle. En el bufete de abogados Le Morne Brabant encontrará a abogados especialistas en herencias y sucesiones. La primera consulta es gratuita.