En una medida histórica, el Gobierno de España ha aprobado la regularización extraordinaria de inmigrantes que se vieron afectados por la DANA. Esta decisión busca dar estabilidad a miles de personas que han estado viviendo en la incertidumbre.
¿En qué consiste la regularización?
El pasado 11 de febrero de 2025, el Consejo de Ministros aprobó una normativa que permite a los extranjeros en situación irregular obtener un permiso de residencia y trabajo por un año, siempre que cumplan con ciertos requisitos.
Este permiso podría abrirles las puertas al mercado laboral y facilitar su integración en la sociedad.
Requisitos para acceder a la regularización
Para beneficiarte de esta medida, debes demostrar que:
- Residías en una de las zonas afectadas entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
- Puedes acreditar tu residencia mediante empadronamiento u otros documentos alternativos.
- Tus familiares directos, como cónyuge e hijos menores, también pueden beneficiarse.
Ventajas de esta medida
Esta regularización extraordinaria les permite a los inmigrantes:
- Acceder legalmente al mercado laboral, con mejores condiciones y derechos.
- Utilizar servicios básicos como sanidad, educación y ayudas sociales.
- Evitar la precariedad y mejorar su estabilidad en España.
Desafíos y preocupaciones
Aunque esta medida ha sido bien recibida, también existen algunos retos:
- Dificultades para demostrar la residencia, ya que muchos inmigrantes no estaban empadronados.
- Vigencia limitada de un año, lo que genera incertidumbre sobre su situación futura.
- Falta de información clara, lo que podría dificultar el acceso a este proceso.
¿Cómo puedes solicitar la regularización?
El Gobierno habilitará un procedimiento específico para gestionar las solicitudes. Sin embargo, es clave contar con asesoramiento legal para evitar errores y asegurar que la documentación sea la adecuada
Si estás en esta situación y necesitas ayuda, nuestro en Le Morne te ofrecemos una primera consulta gratuita.
Te asesoraremos para que cumplas con todos los requisitos y presentes tu solicitud de la manera correcta.
Este artículo ha sido elaborado por el equipo de Le Morne Abogados y revisado y aprobado por nuestro Abogado Paco Palomares. Abogado experto en Derecho Laboral con más de 20 años de experiencia.