La jubilación: Cambios y novedades en este 2025

La jubilación es una etapa fundamental en la vida de cualquier trabajador, y estar bien informado sobre los cambios que se aplican cada año es clave para planificar el futuro. En 2025, la edad de jubilación en España se ajusta una vez más dentro del marco de la reforma de las pensiones, y aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para no llevarte sorpresas.

Cambios en la edad de jubilación en 2025

En 2025 la edad legal de jubilación ordinaria se ha incrementado en dos meses respecto al 2024, siendo 66 años y 8 meses cuando se cuente con menos de 38 años y 3 meses de cotizados y 65 años si se tienen 38 años y 3 meses o más cotizados.

Esta edad subirá de manera progresiva hasta el año 2027 cuando será necesario haber cumplido 67 años para poder jubilarse de manera ordinaria o 65 años si se acreditan 38 años y 6 meses de cotización.

Este sistema busca equilibrar el gasto en pensiones y garantizar la sostenibilidad del sistema público a largo plazo.

Requisitos para acceder a la pensión de jubilación

Para acceder a una pensión contributiva de jubilación, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad legal de jubilación: según los tramos explicados anteriormente.
  • Período de cotización: mínimo 15 años, de los cuales al menos 2 deben estar dentro de los últimos 15 años antes de la jubilación.

¿Cómo se calcula la pensión en 2025?

La cantidad de la pensión que recibirás se calcula en función de la base reguladora, que es el promedio de las bases de cotización de los últimos 25 años. A partir de esa cifra, se aplicará un porcentaje según los años cotizados:

  • Con 15 años cotizados: se recibe el 50% de la base reguladora.
  • A partir de 15 años: se suma un 1,5% por cada año adicional hasta alcanzar el 100% de la base reguladora a partir de los 36 años y 6 meses cotizados.

Jubilación anticipada en 2025

Existen dos tipos de jubilación anticipada:

Jubilación anticipada forzosa

Se aplica en casos de despidos colectivos o situaciones de crisis empresarial. Se puede acceder hasta 4 años antes de la edad legal con coeficientes reductores aplicados de manera similar a la jubilación anticipada voluntaria

Jubilación anticipada voluntaria

Se puede acceder a la jubilación hasta 2 años antes de la edad legal, pero con reducciones en la pensión en función de los años cotizados:

  • Menos de 38 años y 6 meses: Reducción del 8% anual.
  • Entre 38 años y 6 meses y 41 años y 6 meses: Reducción del 7,5% anual.
  • Más de 44 años y 6 meses: Reducción del 6% anual.

¿Suben las pensiones en 2025?

Las pensiones contributivas experimentarán una subida del 2,8% este año, lo que supondrá un incremento de 600 euros al año para las pensiones medias de jubilación y de 500 euros al año para las pensiones medias. Las pensiones no contributivas subirán hasta un 9% en 2025, mientras que las pensiones mínimas experimentarán un incremento del 6%.

Consejos para planificar tu jubilación

  1. Consulta tu vida laboral: puedes acceder a tu informe de vida laboral a través de la Seguridad Social para verificar cuántos años has cotizado.
  2. Calcula tu pensión: utiliza simuladores oficiales para hacer una estimación de lo que recibirás al jubilarte.
  3. Evalúa opciones de ahorro privado: planes de pensiones o inversiones pueden ayudarte a complementar tu jubilación.
  4. Infórmate sobre incentivos: algunas empresas ofrecen bonificaciones o esquemas de prejubilación que pueden ser beneficiosos.

La jubilación en 2025 trae cambios importantes que pueden afectar tu plan de retiro. Conocer la edad de jubilación, los requisitos y las opciones disponibles te ayudará a tomar decisiones informadas. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento

personalizado, en Le Morne Abogados contamos con expertos en derecho laboral y seguridad social para ayudarte en cada paso del proceso.

Paco Palomares

Este artículo ha sido elaborado por el equipo de Le Morne Abogados y revisado y aprobado por nuestro Abogado Paco Palomares. Abogado experto en Derecho Laboral con más de 20 años de experiencia.