Impuestos y Fiscalidad para nómadas digitales en España

En Le Morne Abogados, especialistas en extranjería, acompañamos a profesionales de todo el mundo en sus procesos de residencia legal en España. Si estás considerando establecerte como nómada digital, comprender el marco fiscal aplicable es esencial para tomar decisiones acertadas, evitar sanciones y optimizar tus recursos.

España se ha convertido en uno de los destinos favoritos para quienes trabajan en remoto gracias a su calidad de vida, conectividad, clima y ventajas fiscales. Con la entrada en vigor de la Ley de Startups, se ha creado un régimen específico que mejora notablemente las condiciones de residencia y tributación para profesionales que trabajan desde España para empresas extranjeras.

Visa para nómadas digitales: ¿en qué consiste?

La visa para nómadas digitales permite a personas que no pertenecen a la Unión Europea residir en España mientras desarrollan su actividad profesional de forma remota, ya sea como empleados o como autónomos, siempre que trabajen para compañías extranjeras

Además de facilitar la residencia legal, esta autorización da acceso a beneficios fiscales específicos que mejoran notablemente el tratamiento tributario habitual. Esto supone una gran ventaja para quienes buscan establecerse en España bajo esta modalidad.

Si quieres saber más sobre los requisitos, consulta nuestro blog: Visa de nómada digital en España: ¿cuáles son sus requisitos?

¿Cuándo se considera que eres residente fiscal en España?

Serás considerado residente fiscal, y deberás declarar y tributar en España si cumples con alguno de estos criterios:

  • Pasas más de 183 días al año dentro del territorio español.
  • Tu centro principal de actividad o intereses económicos se encuentra en España.
  • Tu pareja o hijos menores residen habitualmente en el país.

¿Cómo tributan los nómadas digitales en España?

Existen dos formas principales de tributar si trabajas como nómada digital en territorio español:

1. Régimen general del IRPF

Si eres residente fiscal en España y no solicitas un régimen especial, tributarás bajo el sistema general del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Este impuesto es progresivo, por lo que el tipo impositivo varía entre el 19% y el 47%, en función de tus ingresos anuales.

2. Régimen fiscal para impatriados (Ley Beckham)

Desde 2023, los nómadas digitales que se trasladen a España pueden beneficiarse del régimen fiscal especial para trabajadores desplazados, conocido como la Ley Beckham. Este régimen ofrece importantes ventajas fiscales frente a la tributación ordinaria aplicable a los residentes fiscales en España.

Una de las principales ventajas es que los beneficiarios de este régimen no están obligados a tributar por las rentas obtenidas en el extranjero, lo que representa un atractivo significativo para quienes desarrollan su actividad profesional de forma internacional. Además, la Ley Beckham permite tributar en España a un tipo fijo del 24% para las rentas obtenidas de hasta 600.000 euros anuales. En caso de superar dicho importe, el exceso se grava al tipo del 47%.

Otro aspecto relevante de este régimen es que exime a sus beneficiarios de la obligación de presentar el Modelo 720 (declaración de bienes en el extranjero) y del Impuesto sobre el Patrimonio, lo que simplifica considerablemente su cumplimiento fiscal en España.

¿Qué requisitos debo cumplir para acogerse a la Ley Beckham?

Para poder optar por este sistema tributario, deberás:

  • No haber residido en España durante los últimos cinco años
  • Trasladarte a España por motivos laborales.

Una vez aprobado, disfrutarás del régimen durante seis años (el año de llegada y los cinco siguientes). Al finalizar este periodo, pasarás al régimen fiscal general.

Beneficios de la Ley Beckham para nómadas digitales en España

  • Tributación limitada a ingresos en España: Los beneficiarios solo tributan por las rentas obtenidas en territorio español, mientras que los ingresos generados en otros países están exentos. Esto es especialmente ventajoso para nómadas digitales que trabajan para clientes internacionales.
  • Tipo fijo reducido: En lugar de enfrentarse a la escala progresiva del IRPF, los beneficiarios pagan un 24% sobre las rentas generadas en España hasta 600.000 euros.
  • Exención del Modelo 720: No existe la obligación de declarar bienes y derechos situados en el extranjero mediante este formulario, lo que alivia la carga administrativa y riesgos legales.
  • Impuesto sobre el Patrimonio: Solo se tributa por los bienes situados en España, siguiendo un tratamiento similar al de los no residentes.
  • Duración del régimen: El beneficio se aplica durante el año en que el solicitante se convierte en residente fiscal y los cinco años siguientes, sumando un total de seis años.

¿Tengo que pagar impuestos también en mi país?

España mantiene acuerdos de doble imposición con muchos países para evitar que tributes dos veces por el mismo ingreso. Esto significa que, en la mayoría de casos, solo tributarás en España o en tu país de origen, pero no en ambos. Es fundamental analizar bien la normativa fiscal de tu país y cómo se aplica el tratado internacional correspondiente.

Contar con asesoramiento profesional puede evitarte errores costosos y garantizar que cumples correctamente con todas tus obligaciones fiscales.

Recomendaciones para ahorrar impuestos si eres nómada digital

Aquí te damos algunas claves para optimizar tu fiscalidad como nómada digital en España:

  • Aprovecha los convenios de doble imposición para evitar la tributación duplicada.
  • Organiza tu calendario fiscal y presenta los modelos correctamente: conocer fechas y formularios te ayudará a evitar sanciones.
  • Consulta con un abogado experto en fiscalidad: un buen asesor puede ahorrarte tiempo, dinero y problemas legales.
  • Estudia el régimen que más te conviene: no siempre el régimen general es la mejor opción. La Ley Beckham puede suponer un gran ahorro si cumples con los requisitos.

¿Quieres mudarte a España y trabajar como nómada digital?

En Le Morne Abogados vamos más allá de la tramitación de tu visa de nómada digital: te ofrecemos un acompañamiento legal y fiscal completo para que tu traslado a España sea seguro, ágil y sin sorpresas.

Analizamos tu situación personal, identificamos el régimen fiscal más favorable para ti y nos encargamos de todos los trámites necesarios, resolviendo tus dudas en tu idioma.

Y lo mejor: la primera consulta es totalmente gratuita. Si estás pensando en establecerte en España como nómada digital, ponte en contacto con nosotros. Te ayudamos a vivir y trabajar legalmente en España, con tranquilidad y sin complicaciones fiscales ni legales.