Cuando finaliza un contrato laboral, ya sea por renuncia o despido, surge la duda más habitual: ¿cuánto me corresponde de finiquito?. El finiquito es el documento que refleja la liquidación final de todas las cantidades pendientes entre empresa y trabajador.
Calcularlo correctamente es fundamental para asegurarte de que recibes lo que realmente te corresponde: salario pendiente, vacaciones no disfrutadas y otros conceptos legales.
En este artículo te explicamos de forma clara cómo calcular el finiquito paso a paso y ponemos a tu disposición una calculadora online para que obtengas tu resultado aproximado al instante.
En nuestro despacho de abogados, revisamos tu finiquito y te asesoramos para que recibas lo que realmente te corresponde.
Aunque cada situación laboral es distinta, la legislación española establece que un finiquito debe contener al menos estos conceptos:
Es la parte proporcional del salario correspondiente a los días trabajados desde la última nómina hasta la fecha de finalización del contrato.
Si al terminar la relación laboral aún tienes días de vacaciones pendientes, deben abonarte la parte proporcional.
Si tu contrato incluye pagas extras no prorrateadas, se debe incluir la parte proporcional devengada hasta la fecha de baja.
Al total bruto del finiquito se le restan las retenciones correspondientes: IRPF y cotizaciones a la Seguridad Social.
El cálculo puede variar según cada contrato, pero de manera práctica se puede resumir así:
Finiquito = Salario pendiente + Vacaciones no disfrutadas + Pagas extras + Otros conceptos – Deducciones
Ahora puedes hacer un cálculo rápido de tu finiquito introduciendo solo 3 datos básicos:
⚠️ Nota importante: Esta herramienta ofrece un resultado orientativo.
Introduce tus datos para obtener una estimación de tu finiquito:
💼 Salario pendiente: ${salarioPendiente.toFixed(2)} €
🏖️ Vacaciones no disfrutadas: ${vacacionesPendientes.toFixed(2)} €
✅ Total estimado del finiquito: ${totalFiniquito.toFixed(2)} €
⚠️ Este cálculo es orientativo. Para un cálculo exacto revisa tu contrato laboral o solicita asesoría legal. `; }Puedes hacer un cálculo aproximado con la calculadora, pero lo más seguro es que un abogado laboral lo revise.
Puedes firmar como “no conforme” y reclamar judicialmente el pago correcto.
No siempre. El finiquito se paga en todos los casos, pero la indemnización solo aplica en ciertos despidos.
Este artículo ha sido elaborado por el equipo de Le Morne Abogados y revisado por nuestro abogado Jose Carlos Avedaño. Abogado experta en laboral.
Cargando formulario de citas...