Visa Nómada Digital en España - Guía completa 2025

España se ha convertido en un destino privilegiado para nómadas digitales gracias a su clima, cultura y conectividad. La reciente implementación de la visa para teletrabajadores internacionales abre nuevas oportunidades para profesionales que desean residir en el país mientras trabajan de forma remota.

En Le Morne somos abogados especialistas en extranjería con más de 20 años ayudando a personas como tú a cumplir sus sueños. 

Índice

¿Qué es la Visa Nómada Digital en España?

La visa de nómada digital es un permiso de residencia diseñado para ciudadanos extracomunitarios que desean vivir legalmente en España mientras desarrollan su actividad profesional de forma remota. Esta autorización está dirigida tanto a empleados de empresas extranjeras como a trabajadores independientes (freelancers) que prestan servicios a clientes internacionales, siempre y cuando no trabajen para compañías españolas o, si lo hacen, este ingreso no supere el 20% del total.

Una de las principales ventajas de esta visa, además de permitir residir en España con total legalidad, es que el tiempo de permanencia bajo este régimen cuenta como tiempo efectivo para solicitar la nacionalidad española por residencia, siempre que se cumplan el resto de los requisitos establecidos por la normativa. Más adelante en esta guía, te explicamos en detalle cómo funciona este proceso y qué condiciones debes tener en cuenta.

nomada digital

✅ Requisitos para solicitar la visa de nómada digital en España

1. Ausencia de antecedentes penales

No haber sido condenado en los últimos cinco años por delitos en el país de origen ni en países donde haya residido anteriormente.

2. Formación o experiencia profesional

Contar con un título universitario o formación profesional reconocida, o bien acreditar tres años de experiencia profesional en un puesto similar.

3. Relación laboral con empresa extranjera

Ser empleado o autónomo vinculado a empresas extranjeras. Los ingresos desde España no deben superar el 20% del total facturado.

4. Actividad empresarial continuada

Demostrar que la empresa contratante tiene al menos un año de actividad real y operativa documentada.

5. Relación previa con la empresa

Acreditar al menos tres meses de relación laboral o profesional antes de la solicitud, junto a una carta autorizando el trabajo remoto.

6. Capacidad económica suficiente

Ingresos mínimos de 2.160 € mensuales (2025), incrementables según número de familiares acompañantes.

7. Documentación sobre teletrabajo

Demostrar que la actividad profesional se puede realizar de forma remota mediante medios digitales.

8. Seguro médico en España

Contar con un seguro privado sin copagos que cubra hospitalización, asistencia médica y repatriación en todo el territorio español.

documentacion necesaria nomada digital

Documentación necesaria para solicitar visa de nómada digital

Si vas a iniciar el trámite de la visa de nómada digital desde el extranjero, deberás presentar una serie de documentos que acrediten tu situación personal, profesional y económica. Aunque algunos requisitos específicos pueden variar ligeramente según el consulado o embajada española donde se tramite la solicitud, esta es la documentación base común exigida en todo el proceso:

  • Pasaporte vigente completo
  • Contrato o carta de colaboración que cumpla con los requisitos legales.
  • Pruebas de ingresos (nóminas, extractos bancarios)
  • Título o CV acreditando experiencia
  • Seguro médico
  • Certificado de antecedentes penales
  • Formulario oficial y tasa pagada
  • Acreditación de actividad continuada de la empresa extranjera por al menos 1 año (Registro Mercantil o Cámara de Comercio, apostillado)

✅ Prueba de solvencia económica

  • Ingresos mínimos: 2.160 €/mes (25.920 €/año).
  • Válido presentar: contrato de trabajo, oferta de empleo o contrato mercantil.
  • También puedes aportar extractos bancarios actualizados.

✅ Relación profesional o laboral

  • Mínimo 3 meses de relación profesional antes de solicitar.
  • Empleados: carta de empresa extranjera autorizando teletrabajo.
  • Freelancers: contrato que detalle condiciones, fechas y clientes.
  • Todos los documentos deben estar en español o traducidos por jurado.

✅ Acreditación de la empresa contratante

  • Certificado que acredite al menos 1 año de actividad real.
  • Puede ser: registro mercantil, licencia o documento equivalente.
  • Debe incluir fecha de constitución y tipo de actividad.

✅ Compromiso en materia de Seguridad Social

  • Declaración de compromiso del profesional o empresa.
  • Debe acreditarse afiliación en España o cobertura equivalente.

✅ Titulación o experiencia profesional

  • Título universitario, formación técnica o escuela de negocios reconocida.
  • Alternativamente: mínimo 3 años de experiencia profesional análoga.
  • Para profesiones reguladas: homologación del título.

✅ Seguro de salud privado

  • Seguro médico privado sin copagos, válido en España.
  • Debe cubrir hospitalización, asistencia médica y repatriación.
  • Cobertura mínima exigida: 30.000 €.
  • ⚠️ No se admiten seguros de viaje temporales.

✅ Certificado de antecedentes penales

  • Expedido por el país o países de residencia de los últimos 2 años.
  • Legalizado/apostillado, con antigüedad máxima de 90 días.
  • Además: declaración jurada de no tener antecedentes en los últimos 5 años.

Proceso para solicitar la visa de nómada digital

La solicitud de la visa de nómada digital se puede realizar desde tu país de origen o desde España, siempre que te encuentres legalmente en territorio español al momento del trámite. A continuación, te explicamos ambas opciones detalladamente.

Opción 1 - Solicitud desde tu país de residencia

  • 1 – Reunir toda la documentación requerida
    Incluye formularios oficiales, acreditación de solvencia económica, contratos, carta de autorización del empleador, certificado de antecedentes penales, seguro médico, entre otros. Es importante que todos los documentos estén legalizados y, si procede, traducidos por traductor jurado.

  • 2 – Presentar la solicitud en el consulado o embajada de España
    La documentación debe entregarse personalmente en la oficina consular correspondiente a tu jurisdicción. Allí se te asignará un Número de Identificación de Extranjero (NIE) provisional.

  • 3 – Esperar resolución
    El plazo habitual de tramitación oscila entre 10 y 45 días naturales, dependiendo del volumen de solicitudes y del país donde se tramite.

  • 4 – Recoger tu visado y viajar a España
    Una vez aprobado el visado, podrás ingresar a España con carácter legal. Deberás completar trámites adicionales una vez llegues al país (empadronamiento, tarjeta de residencia – TIE, etc.).

Opción 2 - Solicitud desde España (legalmente dentro del país)

  • 1 – Acceder a España con visado válido o como turista
    Puedes ingresar en condición de turista o con un visado diferente, siempre que estés en situación legal al momento de presentar tu solicitud.

  • 2 – Presentar la solicitud ante la UGE (Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos)
    Este organismo permite presentar la solicitud de residencia de forma telemática. Es un proceso más ágil y centralizado, gestionado desde Madrid.

  • 3 – Plazo de resolución reducido: 20 días hábiles
    Si no recibes respuesta en ese tiempo, se aplica el silencio administrativo positivo, lo que significa que tu solicitud se considera aprobada por defecto.

  • 4 – Trámites posteriores a la aprobación
    Una vez resuelta favorablemente, deberás:

    • Obtener tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)

    • Empadronarte en tu municipio de residencia

    • Gestionar tu número definitivo de NIE

¿Puedo incluir a mi familia?

Sí, puedes solicitar la visa de forma conjunta con los siguientes familiares:

  • 👩‍❤️‍👨 Tu cónyuge o pareja registrada legalmente

  • 👶 Hijos menores de edad o mayores con dependencia económica

  • 👵 Padres o suegros a tu cargo (ascendientes)

Para ello, deberás acreditar solvencia económica adicional y presentar la documentación que acredite el vínculo familiar (actas de matrimonio, nacimiento, etc.).

¿Por qué hacerlo con Le Morne Abogados?

En le Morne Abogados somos abogados especialistas en extranjería. Llevamos más de 20 años ayudando a personas extranjeras a establecerse legalmente en España. Nuestro servicio incluye:

  • ✅ Análisis personalizado de tu perfil y viabilidad legal

  • ✅ Preparación completa del expediente documental

  • ✅ Revisión jurídica de cada documento con garantía de cumplimiento normativo

  • ✅ Gestión de traducciones, legalizaciones, apostillas y presentación ante autoridades

  • ✅ Acompañamiento durante todo el proceso (y también después)

  • ✅ Trámites post-aprobación: empadronamiento, NIE, Seguridad Social, fiscalidad

  • ✅ Primera consulta 100% gratuita

Con Le Morne Abogados Por tu cuenta
Revisión legal de requisitos ✔ 100% conforme a ley ✘ Riesgo de error u omisión
Traducciones y legalizaciones ✔ Gestionadas por nuestro equipo ✘ Tú debes coordinar todo
Presentación del expediente ✔ Optimizado y sin errores ✘ Alta probabilidad de rechazo
Velocidad del proceso ✔ Tramitamos por vía telemática ✘ Más demoras y requerimientos
Resolución de incidencias ✔ Comunicación directa con Extranjería ✘ No tienes defensa legal directa
Recurso en caso de denegación ✔ Asistencia jurídica completa ✘ Deberás buscar abogado externo
Tranquilidad y acompañamiento ✔ Te guiamos paso a paso ✘ Riesgo de frustración o errores
Coste final ✔ Presupuesto cerrado ✘ Gastos extra por errores o retrasos

Revisión legal de requisitos

✘ Riesgo de error u omisión
✔ 100% conforme a ley

Traducciones y legalizaciones

✘ Tú debes coordinar todo
✔ Gestionadas por nuestro equipo

Presentación del expediente

✘ Alta probabilidad de rechazo
✔ Optimizado y sin errores

Velocidad del proceso

✘ Más demoras y requerimientos
✔ Tramitamos por vía telemática

Resolución de incidencias

✘ No tienes defensa legal directa
✔ Comunicación directa con Extranjería

Recurso en caso de denegación

✘ Deberás buscar abogado externo
✔ Asistencia jurídica completa

Tranquilidad y acompañamiento

✘ Riesgo de frustración o errores
✔ Te guiamos paso a paso

Coste final

✘ Gastos extra por errores o retrasos
✔ Presupuesto cerrado

Beneficios legales y fiscales de esta visa

  • Residencia legal desde el primer día

  • Entrada y libre circulación por el espacio Schengen

  • Posibilidad de acogerse al régimen fiscal especial para impatriados (conocido como “régimen Beckham”), lo que permite tributar al 24% fijo durante 6 años sobre los ingresos obtenidos en España.

  • Permiso renovable hasta 5 años

  • Acceso a la sanidad pública, educación, servicios sociales y alquiler de vivienda

  • Posibilidad de solicitar la residencia permanente y, posteriormente, la nacionalidad española

Preguntas frecuentes

¿Puedo viajar fuera de España mientras espero la resolución?
Sí, puedes viajar, pero asegúrate de poder regresar a España con un visado válido si iniciaste el trámite desde aquí. Recuerda que es fundamental mantener una situación legal regular durante el proceso.
¿Qué ocurre si me deniegan la visa de nómada digital?
En caso de denegación, tienes derecho a presentar un recurso administrativo o contencioso. En Le Morne Abogados te asesoramos y representamos legalmente para maximizar tus posibilidades de éxito.
¿Cuánto dura la residencia con esta visa?
El permiso inicial es de un año. Posteriormente, puedes renovarlo hasta un máximo de cinco años, siempre que mantengas los requisitos. Luego podrás optar por una residencia de larga duración.
¿La visa de nómada digital computa para obtener la nacionalidad española?
Sí. El tiempo que permanezcas en España con esta visa cuenta como residencia legal a efectos de solicitar la nacionalidad española por residencia, siempre que cumplas el resto de los requisitos.
¿Puedo trabajar para clientes o empresas en España?
Sí, pero solo hasta un 20% del total de tus ingresos. Tu actividad principal debe seguir vinculada a empleadores o clientes extranjeros.

Descarga tu Guía Oficial para Convertirte en Nómada Digital en España