Abogados especialistas vivienda. Derecho Inmobiliario

Si necesitas ayuda estamos a tu disposición para ofrecerte el mejor asesoramiento, analizaremos tu caso y encontraremos la mejor solución. Aprovecha nuestra CONSULTA GRATUITA sin compromiso y resuelve todas tus dudas.

Llámanos 919 464 443 o envía el formulario de contacto.

Abogados especialistas vivienda

Abogados especialistas vivienda en Madrid, Murcia, Valencia y Alicante

¿Necesitas abogados especialistas vivienda que te asesoren sobre la actual legislación que rige el Derecho Inmobiliario? Acuda a los abogados especialistas en Derecho Inmobiliario y vivienda que encontrará en el bufete de abogados Le Morne Brabant. Tenemos sede en Madrid, Valencia y Alicante y estaremos encantados de ayudarle. La primera visita relacionada con abogados especialistas vivienda es gratuita.

Si necesitas un abogado para que te asesore en la compraventa de una vivienda, en cuál es la mejor opción para adquirir una casa o te asesore sobre las ventajas del alquiler o el alquiler con opción a compra, en Le Morne Brabant encontrará abogados especialistas en Derecho Inmobiliario y vivienda.

A continuación, le ofrecemos una serie de explicaciones sobre los temas más recurrentes del Derecho Inmobiliario. Si con estos textos continúa sin resolver sus dudas, póngase en contacto con los abogados especialistas vivienda de Le Morne Brabant, especialistas en Derecho Inmobiliario.

El bufete de abogados Le Morne Brabant tiene sede en Valencia, Madrid y Alicante. Llámenos; la primera consulta es gratuita.

estafados por comprar ‘casas fantasma’ podrán recuperar su dinero

estafados por comprar ‘casas fantasma’ podrán recuperar su dinero

Abogados especialistas en vivienda y derecho inmobiliario analizan LA RESPONSABILIDAD DE LAS ENTIDADES BANCARIAS FRENTE A LAS PROMOTORAS Por todos es conocido la precaria y total indefensión a las que han quedado expuestos cientos de particulares que han decidido invertir parte e incluso la gran mayoria de sus ahorros en la compra de viviendas derivadas del boom inmobiliario.

responsabilidad de los bancos de las entregas a cuenta para compra de vivienda

responsabilidad de los bancos de las entregas a cuenta para compra de vivienda

Una sentencia del Supremo ampara por a los cooperativistas por las cantidades entregadas a los promotores de viviendas, aunque no contasen con seguro o aval que garantizase las cantidades que iban depositando a cuenta en una entidad financiera. Las cajas de ahorro y los bancos que reciben tales anticipos para una vivienda son responsables de una grave falta de garantías.

Abogados vivienda: Compraventa de vivienda

Abogados vivienda: Compraventa de vivienda

¿Qué es recomendable hacer antes de adquirir una vivienda? ¿qué son las arras? como comprador ¿qué gastos he de pagar? ¿tengo que pagar la plusvalía? ¿existen ayudas para la adquisición de viviendas? ¿dónde se solicitan?

Abogados vivienda: La hipoteca

Abogados vivienda: La hipoteca

¿Qué es una hipoteca?, ¿es necesaria la presencia de un Notario?, ¿qué gastos conlleva la formalización de una hipoteca?, si tengo una VPO ¿puedo cancelarla?, ¿qué documentos tengo que presentar?

Abogados vivienda: alquiler con opción de compra

Abogados vivienda: alquiler con opción de compra

¿En qué consiste el alquiler con opción a compra?, ¿puede el propietario del inmueble vender la vivienda a otra persona?, ¿qué puedo hacer si el propietario se niega a venderme el piso?

Abogados vivienda: Declaración de ruina

Abogados vivienda: Declaración de ruina

¿Cuándo un inmueble está en ruina?, como propietario ¿estoy obligado a adoptar alguna medida?, ¿me pueden obligar a rehabilitar el edificio?, ¿existen ayudas para ello?

Abogados derecho inmobiliario: Desahucio

Abogados derecho inmobiliario: Desahucio

Si el inquilino no me paga ¿puedo echarle de piso?, ¿cómo puedo hacerlo?, ¿cómo le reclamo los meses que me debe?

Abogados derecho inmobiliario: Empadronamiento

Abogados derecho inmobiliario: Empadronamiento

¿Qué es?, ¿para qué sirve?, ¿dónde se solicita?, ¿qué documentos debo presentar para empadronarme?

Abogados Derecho Inmobiliario: Expropiación

Abogados Derecho Inmobiliario: Expropiación

Me van a expropiar una finca ¿qué puedo hacer?, ¿me puedo oponer?, ¿quién determina la indemnización?, si no estoy de acuerdo con el justiprecio ¿puedo recurrir?, si después de expropiarme no utilizan el terreno para el fin previsto ¿puedo recuperarla?

Ejecución hipotecaria. Embargo de la vivienda

Ejecución hipotecaria. Embargo de la vivienda

¿Qué ocurre si no pago lo que debo?, ¿me van a embargar siempre el bien?, ¿me puedo oponer?, ¿cómo?, ¿cuándo se produce la subasta del bien embargado?

Incumplimiento en la entrega de la vivienda, defectos de construcción

Incumplimiento en la entrega de la vivienda, defectos de construcción

El constructor no me entregó la vivienda en el plazo pactado y tuve que alquilar un piso ¿le puedo reclamar el importe del alquiler?, ¿que plazo tengo para reclamar al constructor por defectos de construcción?

COMENTARIOS DE Incumplimiento en la entrega de la vivienda, defectos de construcción


  1. Konstantine Responder

    Hola,

    Me llamo Konstantine. Un amigo mío que vive en Alicante y yo estamos explorando oportunidades para comprar y rehabilitar propiedades en la zona. He visto tus buenas reseñas y decidí ponerme en contacto contigo.

    Nos interesan especialmente las propiedades fuera del mercado, como terrenos vacíos o casas antiguas en estado de abandono. Como estas propiedades no suelen estar listadas con intermediarios, nuestra idea es contactar directamente con los propietarios para ver si están interesados en vender.

    Teniendo en cuenta que para solicitar una Nota Simple es necesario demostrar un interés legítimo, quería saber si podrías ayudarnos con esto o guiarnos en el proceso.

    Quedo a la espera de tu respuesta.

    Un cordial saludo,
    Konstantine

    • Le Morne Responder

      Buenos días Konstantine.

      Por supuesto que podemos ayudarle.

      Para poder contactar con usted, necesito que me envíe su número de teléfono al siguiente correo electrónico: atencionalcliente@lemornebrabant.com

      Contactaremos con usted a la mayor brevedad posible. Muchísimas gracias por depositar su confianza en nosotros.

  2. Vanesa Responder

    Buenos días, estoy alquilada en una vivienda con comunidad, esta vivienda ya arrastraba una deuda de comunidad, desde que entré he estado pagando comunidad, pero tuve problemas económicos y no he podido pagas desde diciembre hasta ahora, he intentado negociar con la administración incrementar la deuda y ha sido un no rotundo, me han bloqueado la piscina,me podéis asesorar? Gracias

    • Le Morne Responder

      Buenas tardes.

      Vía web no podemos responder a estas cuestiones. Para un trato más acertado, le recomiendo que pida una cita, recuerde que la primera consulta es gratuita. Puede hacerlo a través de este enlace: https://lemornebrabant.com/pide-cita/?lmb_opt=WzU2LDRd . O si lo prefiere, puede dejarme su nombre completo, teléfono y correo, para derivar su consulta a nuestros despachos y que se pongan en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

  3. Carlos Responder

    Buenas noches. Voy a comprar un piso y un bajo. En la parte trasera del edificio hay otro solar en el que hay otro edificio. En el solar que están estas propiedades que quiero comprar, se construyó toda la superficie del mismo y también la del solar trasero. Por lo que este bajo ocupa la superficie total de ambos solares. Esto es legalizable? Gracias.

  4. Juan Responder

    Buenos días,
    estoy interesado en comprar una finca,hoy viernes voy a verla por segunda vez, pero con un perito, técnico en inspección de edificios. Si está todo en orden, necesito vuestra ayuda, para que me asesoren, controlen los documentos, y realizar el compromiso de compra.
    Estarían disuestos? Cuanto sería la suma a pagarles? Gracias de antemano por las respuestas.

  5. Leandro Fraile Responder

    Buenos días:
    Les contacto porque recientemente abandoné un piso en el que viví tres años de alquiler. El propietario se niega a devolverme la fianza alegando daños como manchas en la pintura, descarrilamiento de una puerta corredera (que funcionaba a la perfección a la entrega del piso) y rotura del filtro del extractor, que no lo estaba al vivir yo en ella. Probablemente todo lo cual sean deterioros de un uso debido de la vivienda; el anterior inquilino es un amigo mío que vivió en ese piso cuatro años y padeció desperfectos similares que no le imputó.
    Como prueba documental para avalar una reclamación de la fianza tengo el contrato de arrendamiento, un documento de resolución del contrato por el cual el propietario se comprometió a devolverme la fianza en 30 días, lo cual incumplió, y muchas fotografías que realicé del piso en el momento de abandonarlo que pueden avalar el estado en que dejé el piso.
    Pido su opinión y su valoración sobre la viabilidad de mi caso. Les pido, eso sí, por favor no me llamen a mi móvil, sino me escriban a mi email.
    Atentamente,
    Leandro Fraile

  6. Samia Responder

    Hola, mi caso es q entregue mi dinero a una promoción q estaba en construcción y después de tantas veces q se paro y reanudó las obras, ahora una vez terminadas dicen q las compro otra empresa y q ya no tengo derecho a esa vivienda.

  7. Antonio Responder

    Hola actualmente estoy en un piso de alquiler con opcion de compra, estoy interesado en ejercer mi derecho a compra pero mi sorpresa es que no se me descuenta ninguna cuota del precio estipulado que aparece en el contrato. En mi contrato solo aparece una clausula que dice » el precio de la vivienda sera 210.000€+ iva pudiendo ejercer el derecho a compra en cualquier momento»….. No se me descontaria nada de lo que llevo pagado?

  8. Mar Responder

    Buenas tardes.
    Quisiera saber si es reclamable o denunciable la siguiente situación:
    La inmobiliaria de un banco me ha enseñado un piso y ha omitido cierta información importante, que he conocido a posteriori mediante el único vecino que hay en el edificio, y es que no tiene luz ni posibilidad de tenerla porque no tiene hecha la acometida y por tanto es imposible contratar el servicio.
    En el Ayuntamiento me han respondido que sí se concedió la Célula de habitabilidad porque cuando fueron a verlo había luz en ese momento.
    Lo más grave, en mi opinión, es que (por lo visto) al firmar el contrato de compra-venta ponen unas cláusulas basadas en unas leyes en las que se declina el derecho a poder reclamarles , y cuando te entereras de que no es posible tener luz también te enteras de lo que significa realmente las cláusulas que se firmaron.
    Gracias a la información de el vecino afectado no me encuentro en la misma situación , pero me interesa el piso (que ahora entiendo el precio que tiene) y quisiera saber si es posible obligarles a que incluyan la acometida antes de comprar y sobre todo respetando el precio ya que omiten el defecto,obviamente a propósito pues en caso contrario no meterían esa cláusula.
    Y si no compro yo, será otra persona la que también se vea afectada, aparte del actual vecino.

  9. Juan carlos Responder

    Hola mi casero me quiere mandar a la calle ya por vía judicial se acabó contrato en mayo pero no encuentro otro piso si lo encontraría me hubiera ido ya, me puede echar? Este piso en d vpo me tuvo sin contrato 7 años y ahora al hacer el octavo que ya lo puede vender o alquilar me quiere mandar a la calle, que podría hacer? Salió alguna ley por el covid que pueda agarrarme a ell? Gracias

  10. Paola Responder

    Buenas noches… Consulta me puede el Serviu y la municipalidad prohíbir ampliar mi vivienda de Subsidio,existe algún decreto ?

  11. Fernando Responder

    que son los condominios de vivienda social, que ley los rige, y como se hace para acogerse a esta condición

  12. MARIA TERESA Responder

    Compramos una segunda vivienda que nos tenian que haber entregado a finales de 2009. La promoción era en Marruecos pero los promotores son españoles. Nos pusimos en contacto en múltiples ocasiones telefónicamente pero nunca nos comunicaron porqué la construcción no se entregaba, incluso tenemos un escrito a la promotora que nunca nos contestaron. En 2016 iniciamos una demanda judicial y este abogado el pasado mes de Noviembre de 2020 nos comunicó por wassap que ya no continuaba con nuestro caso, y después nos hemos enterado de que nos ha engañado en los procedimientos que nos dijo y que no ha realizado. Queremos saber si todavia tenemos alguna oportunidad para volver a iniciar este proceso o bien si los plazos han caducado. Esperamos sus noticias, gracias.

  13. Juan Antonio Responder

    Ola mi consulta es que hace 5 años me acoji al código de buenas prácticas y ahora me están revisando mis datos y e pedido la decían en pago y creo que me la van a denegar y por eso necesito un abogado para que me lleve en tema y saber cuales son sus honorarios, gracias un saludo.

  14. Sara Responder

    Buenos días. Me gustaría recibir asesoramiento a la hora de comprar una vivienda (artículo 28) consecuencias, soluciones… Y si se podría hacer algún tipo de contrato privado con los supuestos herederos por si apareciera un heredero real que se hicieran cargo ellos. Gracias

  15. Kristina Bobinac Responder

    Buenos días,
    Me podríais proporcionar una propuesta de vuestros servicios para la comprar de una vivienda en Madrid?
    Muchas gracias y un saludo,
    Kristina

  16. Susana Responder

    Hola buenas tardes, mi consulta es la siguiente: hace 35 años compré una propiedad en Algete Madrid con otra persona la propiedad está a nombre de los dos la relación se rompió y la otra persona hizo un contrato sin yo saberlo para que entrara vivir otra persona. Puedo reclamar algo de esta vivienda?

  17. Yolanda Responder

    Hola! Extinción de condominio, mi consulta es como se fija el precio de la vivienda ? Tasación, precio mercado q es lo más interesante para el q la
    Compra ? En estos momentos la persona q quiere comprar la casa tiene el uso de la misma hasta ls venta

  18. Sufian Responder

    . El tema era un cambio de escrituras :
    Mire le expongo el tema , somos pareja y vivimos juntos la casa en las escrituras figuramos los dos como propietarios y ahora nos estamos separando y ella quiere vender la casa y yo no , ella ni esta empadronada ni la niña que no es mia bi soy su tutor legal ni nada digamos que viven en la casa y ya esta y la nomina con la que se compro la casa es mia y esta metida tambien en mi cuenta bancaria , la cuestion en si es … Como puedo yo sacarla legalmente de las escrituras sin arriesgarme a ir a los tribunales y que el juez no me la quite a mi , le reitero que tanto la niña como ella estan empadronadas en otro domicilio y todo eso para no perder las prestaciones de madre soltera , le ruego por favor si pudiesen ayudarme y darme un presupuesto estaria por la labor de contratar sus servicios

  19. José Pabll Responder

    Hola,

    He adquirido una vivienda nueva. Por motivos de cambio de constructora debido a su quiebra, la promotora incurre en un retraso. La fecha máxima de entrega era 23 Junio 2020. Ahora quiere hacerme firmar una adenda, por la cual acepto la nueva fecha sin poder alegar indemnizaciones ¿debo hacerlo?

    Gracias

  20. Antonio Responder

    He comprado vivienda vppl para minusvalido de obra nueva si ser minusvalido..contrato compra venta firmado 21/9/18..el promotor consigue cédula calificación provisional el 31/5/19…mi duda es esta venta cumple con la normativa vigente o no puede por normativa de la CAM vendermela

  21. Vanessa Responder

    Si en las escrituras de mi casa ponen 149 m cuadrados construidos y yo solo tengo 85 m cuadrados porque los metros que me faltan los está usando mi vecina,que puedo hacer

  22. Fran Responder

    Hola, estoy interesado en comprar una vivienda en regimen de cooperativa y en Internet me da escasa información mi pregunta es la siguiente.
    Conoceis de alguna institucion donde me den un listado de coopetivas de viviendas.
    Muchas Gracias.
    Un Saludo.

  23. T Responder

    Somos una familia que llevamos viviendo en una casa muchos años, pagando, ahora el banco quiere echarnos y para eso tenemos que comprar el piso sino en un mes nos echan, que podemos hacer? Es injusto

  24. Miguel Responder

    Hola queria consultar si se puede vender una propiedad herencia de los padres cuando no todos los hijos estan de acuerdo en vender

  25. Rosario Responder

    Buenas tardes, hace consultas telefónica? es sobre un tema de una vivienda que no está registrada lo he comprobado pidiendo una nota simple me dicen que no está registrada que no se encuentra mi padre lleva viviendo en esta casa más de 50 años pagando la contribución y demás gastos pero no sé cómo podríamos empezar a arreglalo, supongo que la casa no tiene propietario…era de su familia, espero su respuesta gracais


AÑADE TU COMENTARIO


Pide cita