Es un fenómeno muy común en éstos días que corren la proliferación de nuevas iniciativas empresariales con el objeto de expandir un sistema de normas corporativas y económicas propias como desarrollo autónomo de una empresa.
Dicha contradicción, la autonomía como empresa y la dependencia de las múltiples unidades comerciales dentro de la propia empresa, exige de un exhaustivo y detallado conocimiento del texto legal por el cual se rigen estas llamadas ‘franquicias’.
En los despachos de abogados de Le Morne Brabant llevamos mas de 8 años dando soporte y asesoramiento legal para la apertura de nuevas franquicias, o la conversión de su empresa en este tipo de iniciativa empresarial.
Los principales aspectos a tratar y los tres enfoques con los que nuestros clientes se suelen enfrentar a la hora de plantearse la apertura de su propia franquicia suelen ser los siguientes:
– ¿Cómo montar una franquicia?
En Le Morne Brabant llevamos años facilitando este trámite a nuestros clientes. Lo mas importantes es la naturaleza y los beneficios del sistema. El análisis y estudio de las necesidades y circunstancia de la futura franquicia es indispensable para el éxito de un nuevo modelo de expansión empresarial que será avalado por la pervivencia y la sistemtización de los procesos en el nuevo negocio que nace bajo sus propias directrices
Los años de experiencia de Le Morne Brabant constatan que las del franquiciado y las del franquiciador son dos realidades indisociables a la hora de entender el sistema como un todo que parte de la iniciativa de un empresario de expandir su modelo empresarial y la voluntad de un emprendedor de decantarse por una marca y desarrollar -ayudado por ésta-, su propio negocio.
– Montar una franquicia desde el lado del emprendedor
Montar una franquicia en los tiempos de dificultad económica que corren, constituye ante todo un voto de confianza y una oportunidad a la escasa salida laboral existente.
Uno de los factores de éxito del sistema de franquicia se basa precisamente en la reducción de riesgo asumido por el emprendedor.
Dicho aspecto, viene caracterizado precisamente por las garantías de éxito que ofrecen hoy en día las distintas marcas de franquicia y la estandarización y sistematización del proceso de crecimiento empresarial de éste nuevo modelo económico.
– Montar una franquicia desde el lado del empresario
Convertir una empresa en franquicia constituye también una opción de desarrollo para aquellos empresarios con una idea concreta, propia y original. La opción de éste nuevo régimen económico goza de la estabilidad suficiente.
Transmitir la manera de trabajar propia y la personalidad de su marca a terceros permite agilizar, abaratar y enriquecer el proceso de crecimiento y en definitiva es el punto de partida para que los empresarios opten por asumir el rol de franquiciador.