¿Quieres franquiciar tu negocio? aquí puedes consultar los pasos para franquiciar
¿Quieres franquiciar tu negocio? aquí puedes consultar los pasos para franquiciar
¿Cómo franquiciar mi negocio? Esta es una pregunta que se hacen muchas empresas para expandir su negocio. Antes de tomar una decisión es necesario tener la máxima información posible sobre las franquicias.
Una franquicia es un acuerdo comercial por el cual una empresa, el franquiciador, otorga a otra empresa, el franquiciado, el derecho a utilizar la totalidad o parte de los derechos intangibles que su negocio (nombre comercial, marcas, licencias), a cambio de un porcentaje sobre la facturación o los beneficios del franquiciado.
La franquicia es una estrategia de expansión empresarial que está ganando popularidad. Sin embargo, conviene preguntarse, ¿qué necesito para franquiciar mi negocio?, ¿la franquicia es viable para todo tipo de empresas? En este artículo te respondemos a estas cuestiones.
Si has decidido franquiciar tu negocio es muy importante que cuentes con un buen asesoramiento legal para hacer todo el proceso correctamente.
Los documentos legales imprescindibles que debes de tener para franquiciar un negocio son los siguientes.
¿cómo convertir mi negocio en franquicia?
El paso previo antes de franquiciar tu negocio consiste en registrar tu marca en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Si tienes un logo o un eslogan también es conveniente que los registres.
El manual de funcionamiento o de “saber hacer” es el documento en el que el franquiciador materializa su saber hacer por escrito. Gracias a este documento, el franquiciado puede implementar los métodos del negocio del franquiciador y replicar su modelo de negocio. Este documento abarca temas muy distintos, como recursos humanos, marketing, gestión, producción, técnicas de venta, contabilidad, decoración de los locales, etc.
Es el documento que recoge todas las obligaciones de las partes previas a la adquisición de la franquicia. El franquiciador tiene que entregarlo al franquiciado con, al menos, 20 días previos a la firma del contrato. Este documento contiene la identidad de la empresa, domicilio, naturaleza de las actividades, forma jurídica, identidad del administrador, importe del capital social, cuentas anuales de los dos últimos ejercicios, identidad de la marca con su número de registro, número de franquiciados, un estudio general del mercado, identificación del local que se otorga al candidato especificando el territorio, perspectivas de desarrollo de la franquicia, información relativa al contrato de franquicia: duración, condiciones de renovación, rescisión, cesión y previsión de las inversiones necesarias de la franquicia, especificando su cuantía.
El contrato de franquicia fija los derechos y obligaciones entre el franquiciador y el franquiciado. Debe contener las cláusulas esenciales como la duración del contrato, las condiciones para su renovación, el otorgamiento de una licencia de marca, los términos de transmisión del know-how del franquiciador, los términos de la asistencia prestada al franquiciado, la cláusula de confidencialidad, etc.
Por último, tienes que tener en cuenta que el contrato de franquicia es específico para cada marca y debe estar totalmente personalizado para adaptarlo a las circunstancias de cada caso concreto.
¿Y tú, te estás preguntado cómo franquiciar mi negocio?, ¿tienes alguna duda sobre el tema? En LE MORNE BRABANT contamos con profesionales especializados en el mundo de la franquicia. Si quieres contar con el mejor asesoramiento legal, ¡contacta con nosotros!
Nuestros consultores de franquicias te están esperando para analizar tu negocio y asesorarte
Todos nuestros servicios incluyen asesoramiento gratuito personalizado, presupuesto cerrado, seguimiento continuo, equipo especialista y consultora personal.
Avda. Salamanca, 12
03003 – Alicante
C/Alcalá, 184
28028 – Madrid
C/Raimundo Fernández Villaverde, 23 28003 – Madrid
C/San Vicente Mártir, 118 bajo 46007 – Valencia
Av. General Primo de Rivera, 5 30008 – Murcia